- Un cometa recién descubierto de color verde brillante, que se podrá ver a simple vista en el cielo por primera vez en 50.000 años, será visible durante el mes de enero y principios de febrero.
- Agregate a nuestra lista de notificaciones

Astronomía
Hace 3 semanas
Prieto Payano
333 Visitas
4 minutos de lectura
Imagen ilustrativa
Un cometa recién descubierto de color verde brillante, que se podrá ver a simple vista en el cielo por primera vez en 50.000 años, será visible durante el mes de enero y principios de febrero.
Según la NASA, el cometa será visible con binoculares para los observadores del hemisferio norte durante la mayor parte de enero y para los del hemisferio sur a principios de febrero.
Los habitantes del hemisferio norte podrán verlo con prismáticos como un pequeño resplandor verde a partir del jueves.
Esto quiere decir que en países como México se podrá observar ya esta semana, especialmente el 21 de enero, cuando habrá luna nueva. Mientras, en el resto de América Latina habrá que esperar a principios de febrero.
Punto más cercano
El cometa verde descubierto por primera vez en marzo de 2022, cuando se encontraba en la órbita de Júpiter, se irá aproximando a la Tierra hasta llegar al punto más cercano el 2 de febrero, según los expertos de la agencia espacial estadounidense. Ése será el mejor día para verlo y recomiendan buscar un sitio lejos de las luces de las ciudades para poder contemplarlo.
Además, según medios científicos, el mejor momento para verlo sería a partir de medianoche o en las primeras horas de la mañana antes del amanecer.
“Los cometas son notoriamente impredecibles, pero si éste continúa su tendencia actual de brillo, será fácil de detectar”, dijo la NASA en su blog a principios de este mes.
“Es posible que llegue a ser visible a simple vista bajo cielos oscuros“, agregaron.
El helado cuerpo celeste – llamado C/2022 E3 (ZTF), un “nombre muy largo”, según la NASA – se aproximó al Sol el 12 de enero, antes de acercarse a la Tierra.
En ese momento el cometa se encontrará a unos 42 millones de kilómetros de nuestro planeta, según la Sociedad Planetaria.
Cómo y dónde verlo
“Este cometa ya se ve como una pelotita fofa que avanza por el Universo, a diferencia de las estrellas que siempre están en los mismos lugares formando constelaciones” detalló la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), Julieta Fierro Gossman.
“Son descubiertos aunque estén muy lejos porque se van moviendo respecto a las estrellas, y en esta ocasión lo podremos ver a simple vista en lugares muy oscuros”, agregó.
La autora de “La astronomía en México” aclaró, aunque mientras se acerca al Sol el objeto incrementará su brillo notablemente, debido a su posición no será posible observar la clásica cauda o cola, por lo que las personas deben estar atentas para verlo como una pelota brillante. Dan Bartlett, profesor de ciencias jubilado y astrofotógrafo, ha estado captando imágenes del cometa desde su cabaña cerca del Parque Nacional de Yosemite, en California, y califica la observación del cielo como una experiencia que te hace sentir “humilde”.
El brillo de los cometas es notoriamente impredecible, pero para el 2 de febrero podría ser visible a simple vista en cielos nocturnos oscuros” dice, Científicos de la NASA
“Te lo digo – binoculares, sitio oscuro – verás algo. Trae a tus amigos y verán algo único en la vida”, explica Bartlett a la BBC.
Bartlett tiene dos “telescopios impresionantes” en el porche de su casa, en June Lake, y las noches despejadas las dedica a observar el cielo. Resumen de Libros
“Es impresionante – es como estar en una sala de cine en 3D. El cometa es como una pelota que se mueve y se ve hermoso”, añade.
La NASA recomienda buscar el cometa en las primeras horas de la mañana, cuando esté en el cielo oriental, antes de que salga el sol.
“A medida que se acerca a la Tierra, se irá desplazando hacia el este, por lo que es mejor buscarlo en el cielo oriental”, aconseja la agencia espacial.
La mejor manera de encontrar el cometa es buscar la constelación de Orion y desde allí seguir hacia abajo y hacia la izquierda.
La NASA también recomienda buscar un lugar oscuro lejos de las luces de las ciudades para poder contemplarlo mejor.
“Este cometa es especialmente interesante porque es fácil de ver con binoculares o un pequeño telescopio, y puede ser visible a simple vista en un cielo oscuro”, indicó el astrofísico de la NASA, Paul Chodas.
La próxima vez que este cometa estará cerca de la Tierra será en 2061.
En resumen, el cometa verde descubierto por primera vez en marzo de 2022, será visible en binoculares para los observadores del hemisferio norte durante la mayor parte de enero y para los del hemisferio sur a principios de febrero. Los habitantes del hemisferio norte podrán verlo con prismáticos como un pequeño resplandor verde a partir del jueves. El punto más cercano del cometa a la Tierra será el 2 de febrero, y la NASA recomienda buscar un lugar oscuro lejos de las luces de las ciudades para poder contemplarlo mejor. Es importante señalar que este cometa es especialmente interesante porque es fácil de ver con binoculares o un pequeño telescopio y puede ser visible a simple vista en un cielo oscuro. La próxima vez que este cometa estará cerca de la Tierra será en 2061.
Únete a nuestro grupo de Facebook
Únete a nuestro canal de Telegram
Suscribete a nuestro canal de YouTube
Astronomía, Espacio, Universo.
Recibe nuestras notificaciones
Agregate a nuestra lista de notificaciones
Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones
The post El cometa verde que se acerca a la Tierra después de 50.000 años y cuándo se verá first appeared on My Blog.
El cometa verde que se acerca a la Tierra después de 50.000 años y cuándo se verá
Un cometa recién descubierto de color verde brillante, que se podrá ver a simple vista en el cielo por primera vez en 50.000 años, será visible durante el
caos
es
https://fromthesource.link/wp-content/uploads/2023/02/1540x866-1.webp.webp
2023-02-07





El contenido original se encuentra en https://fromthesource.link/misterios/2023/02/07/el-cometa-verde-que-se-acerca-a-la-tierra-despues-de-50-000-anos-y-cuando-se-vera/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente