Perú enfrenta una serie de sismos en diferentes regiones en menos de 24 horas

Perú se encuentra en una situación de alerta sísmica debido a una serie de movimientos telúricos que han sacudido diversas regiones del país. Durante el día de hoy, se registraron varios sismos en distintas zonas del Perú, generando preocupación entre la población. Durante el día de hoy, se registraron varios sismos en distintas zonas del Perú, generando preocupación entre la población. Sismos en Perú publicados por el IGPRELACIONADAS: Sismos en Perú publicados por el IGPRELACIONADAS:

 

 

 


Durante el día de hoy, se registraron varios sismos en distintas zonas del Perú, generando preocupación entre la población.





Perú enfrenta una serie de sismos en diferentes regiones en menos de 24 horas
Perú enfrenta una serie de sismos en diferentes regiones en menos de 24 horas




Perú se encuentra en una situación de alerta sísmica debido a una serie de movimientos telúricos que han sacudido diversas regiones del país.





Sismos en Perú publicados por el IGP





El primer evento sísmico tuvo lugar a las 03:40 hora local y tuvo una magnitud de 4.4 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a 52 km al suroeste de Marcona, en la región de Nazca - Ica. La profundidad del sismo fue de 28 km, lo que indica que ocurrió relativamente cerca de la superficie.





REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2023-0380
Fecha y Hora Local: 13/07/2023 03:40:11
Magnitud: 4.4
Profundidad: 28km
Latitud: -15.76
Longitud: -75.42
Intensidad: III Marcona
Referencia: 52 km al SO de Marcona, Nazca - Ica

— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) July 13, 2023



Poco después, a las 13:15, otro sismo de magnitud 4.5 sacudió la región de Trujillo - La Libertad. En este caso, el epicentro se ubicó a 50 km al sur de Salaverry, y la profundidad fue de 62 km. Aunque la magnitud del sismo fue similar al anterior, su mayor profundidad pudo haber contribuido a una menor percepción por parte de la población.









A las 14:27, se registró un sismo de magnitud 4.6 en la región de Sechura - Piura. El epicentro se localizó a 108 km al sur de Sechura, a una profundidad de 32 km. Este movimiento telúrico también generó inquietud en la población, especialmente en las áreas cercanas al epicentro.









Posteriormente, a las 14:33, se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la misma región de Sechura - Piura, con un epicentro ubicado a 109 km al sur de Sechura y a una profundidad de 12 km. Aunque su magnitud fue ligeramente menor, su menor profundidad podría haber intensificado su percepción.









En la región de Padre Abad - Ucayali, a las 16:12, se registró un sismo de magnitud 4.5. El epicentro se ubicó a 22 km al noroeste de Curimana, a una profundidad de 139 km. Dado que ocurrió a mayor profundidad, es posible que haya tenido una menor influencia en las zonas cercanas.









Finalmente, a las 19:48, un sismo de magnitud 3.5 se sintió en la región de Lima - Lima. El epicentro se ubicó a 23 km al oeste de Ancon, y la profundidad fue de 54 km. Aunque su magnitud fue menor, pudo haber sido percibido por la población local.









Cerca del final del día, a las 20:20, se produjo un sismo de magnitud 4.0 en la región de San Martin - San Martin. El epicentro se ubicó a 53 km al este de Tarapoto, a una profundidad de 20 km. A pesar de su magnitud moderada, su relativa cercanía a zonas pobladas pudo haber generado cierta preocupación.









La sismología en Perú está a cargo del Instituto Geofísico del Perú, una institución encargada de monitorear y estudiar los movimientos telúricos en el país. Su trabajo es fundamental para generar alertas tempranas y brindar información precisa a la población en casos de sismos.





Es importante destacar que los sismos son eventos naturales y que Perú se encuentra ubicado en una zona sísmica debido a su ubicación geográfica. Aunque estos sismos de magnitud moderada pueden generar alarma, es fundamental mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de emergencia.





La fecha de estos sismos en Perú fue el 13 de julio de 2023, y se espera que el monitoreo y análisis continúen para garantizar la seguridad de la población peruana. Es esencial que los ciudadanos estén preparados y informados sobre los protocolos de seguridad en caso de sismos y sigan las indicaciones de las autoridades competentes.





RELACIONADAS:





Aparece misterioso aro negro en el cielo de Chorrillos y Surco | Perú
Alerta por nueva actividad eruptiva del volcán Ubinas en Perú
Fuerte sismo pero profundo estremece Ucayali del Perú


La entrada Perú enfrenta una serie de sismos en diferentes regiones en menos de 24 horas se publicó primero en Alerta Mundial.


Perú enfrenta una serie de sismos en diferentes regiones en menos de 24 horas

Durante el día de hoy, se registraron varios sismos en distintas zonas del Perú, generando preocupación entre la población. Sismos en Perú publicados por

caos

es

https://cdnimages.juegosboom.com/mundogore.com/1220/dbmicrodb2-caos-peru-enfrenta-una-serie-de-sismos-en-diferentes-regiones-en-menos-de-24-horas-1418-0.jpg

2023-07-14

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://alertamundialinfo.com/2023/07/13/peru-enfrenta-una-serie-de-sismos-en-diferentes-regiones-en-menos-de-24-horas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=peru-enfrenta-una-serie-de-sismos-en-diferentes-regiones-en-menos-de-24-horas
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20