Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible

 

 

 

Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible


Astronomía


Hace 1 mes


Prieto Payano


379 Visitas


3 minutos de lectura


Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible

Imagen ilustrativa


Una investigación logró hallazgos significativos sobre cómo actuar en caso de que un asteroide impactara en la Tierra.


Una investigación dirigida por la Universidad de Curtin (Australia) sobre la durabilidad y la edad del asteroide Itokawa, casi tan antiguo como el propio sistema solar y formado por escombros rocosos y polvo, reveló hallazgos significativos que podrían contribuir a salvar el planeta si alguna vez se precipitara hacia la Tierra.

 


El equipo internacional estudió tres diminutas partículas de polvo recogidas de la superficie del asteroide, de 500 metros de largo y que se encuentra a 2 millones de kilómetros de la Tierra, por la sonda Hayabusa 1 de la Agencia Espacial Japonesa y encontró que era difícil de destruir y resistente a las colisiones.


Su origen


“A diferencia de los asteroides monolíticos, Itokawa no es un solo trozo de roca, sino que pertenece a la familia de los montones de escombros, lo que significa que está hecho en su totalidad de cantos rodados y rocas sueltas, y casi la mitad es espacio vacío”, comentó el profesor Fred Jourdan, perteneciente a la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra en la Universidad de Curtin.


“El enorme impacto, que destruyó el asteroide padre monolítico del Itokawa y formó el Itokawa, ocurrió hace al menos 4.200 millones de años”. Los científicos atribuyeron el tiempo de supervivencia tan increíblemente grande para un asteroide del tamaño del Itokawa a la naturaleza amortiguadora del material de la pila de escombros.


“En resumen, descubrimos que el Itokawa es como un colchón espacial gigante y muy difícil de destruir”, explicó Jourdan. “Se prevé que el tiempo de supervivencia de los asteroides monolíticos del tamaño del Itokawa sea de solo varios cientos de miles de años en el cinturón de asteroides”, agregó.


Por qué son tan peligrosos


El coautor del estudio, el profesor asociado Nick Timms, del mismo centro académico, dijo que la durabilidad de los asteroides de pila de escombros se desconocía previamente a este estudio, lo que ponía en peligro la capacidad de diseñar estrategias de defensa en caso de que uno se precipitara hacia la Tierra. Estos resultados fueron publicados este martes en la revista científica PNAS.


“Nos propusimos responder si los asteroides de pila de escombros son resistentes a recibir descargas eléctricas o si se fragmentan al menor golpe”, indicó Timms

 


Sin embargo, también hay desafíos en el camino. Los científicos señalaron que debido a la naturaleza amortiguadora de los escombros, podría ser más difícil detectar y rastrear estos asteroides en comparación con los monolíticos. Además, también es probable que el impacto de un asteroide de pila de escombros sea más difícil de predecir debido a su estructura irregular.


A pesar de estos desafíos, el equipo de investigación cree que estos hallazgos podrían tener un impacto importante en la defensa de la Tierra contra los asteroides. El profesor Jourdan afirmó: “Este estudio es un gran paso adelante en nuestra comprensión de cómo los asteroides de pila de escombros se comportan en el espacio y cómo podemos protegernos de ellos si se dirigen hacia la Tierra”. Recetas faciles y rápidas


Los hallazgos de la investigación de la Universidad de Curtin sugieren que los asteroides de pila de escombros son más resistentes y duraderos de lo que se pensaba anteriormente, lo que significa que hay un mayor riesgo de que uno de estos asteroides pueda impactar la Tierra. Sin embargo, también señala que esta información podría usarse para desarrollar estrategias de defensa más efectivas si es necesario.


En resumen, esta investigación ha permitido conocer mejor la naturaleza de un asteroide llamado Itokawa, que es una especie de asteroide compuesto por una pila de escombros, lo que lo hace muy resistente a las colisiones y difícil de destruir, esa es la razón por la que podría sobrevivir en el sistema solar durante casi toda su existencia. Los científicos están preocupados porque estos asteroides son muy peligrosos para la Tierra, ya que podrían sobrevivir a un impacto y causar mucho daño, pero también es posible usar esta información para desarrollar estrategias de defensa más efectivas en caso de que alguno se precipitara hacia la Tierra.


Únete a nuestro grupo de Facebook


Únete a nuestro canal de Telegram


Siguenos en TikTok


Suscribete a nuestro canal de YouTube




 



   


   


Este asteroide de 4 000 millones de anos 1


   


Este asteroide de 4 000 millones de anos 2


Recibe nuestras notificaciones


Agregate a nuestra lista de notificaciones



Suscribete para recibir todas las semanas nuestras mejores publicaciones



Contenido original en Inglés

The post Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible first appeared on My Blog.

Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible

Una investigación dirigida por la Universidad de Curtin (Australia) sobre la durabilidad y la edad del asteroide Itokawa, casi tan antiguo como el propio sist

caos

es

https://fromthesource.link/wp-content/uploads/2023/03/asteroide-mas-grandes-del-universo.webp.webp

2025-03-17

 

Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible
Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible
Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible
Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible
Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible
Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible
Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible
Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://fromthesource.link/misterios/2023/03/02/este-asteroide-de-4-000-millones-de-anos-es-practicamente-indestructible/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences